Por favor, indícanos en qué región estás para que podamos mostrarte contenidos específicos.

González Byass presenta "Trazos del Sur: La Esencia del Tío Pepe"

Publicada el

Como parte de su compromiso con la cultura local y para brindar apoyo a la Candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura de 2031, González Byass se suma al arte contemporáneo con “Trazos del Sur: La Esencia del Tío Pepe”, una propuesta realizada en colaboración con el artista jerezano Willie Márquez. 

El pasado 20 de mayo, en una presentación en vivo durante la Feria del Caballo de Jerez, el artista dio vida a su apasionante caligrafía sobre las andanas de botas de Tío Pepe, ubicadas en la entrada al templete de González Byass. Cada trazo representa un puente entre el pasado bodeguero y el arte contemporáneo, teniendo como hilo conductor el legado andaluz, la alegría del sur, el vino como arte y el alma de Jerez.

La presentación contó con la presencia de Pedro Rebuelta González, vicepresidente de González Byass; la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, así como varios concejales del Ayuntamiento de Jerez.

La vida artística de Willie Márquez ha tenido durante mucho tiempo un centro geográfico claramente definido: Ibiza. Su obra, construida a partir de una línea caligráfica única, ha sido el pilar de un lenguaje visual propio y reconocible.

Con esta alianza, González Byass reafirma su identidad local, poniendo en valor el patrimonio jerezano a través de un lenguaje artístico contemporáneo y reforzando el mensaje que define a la marca: “Donde hay Tío Pepe, además de Feria, hay arte”.

Back to top