People + Planet

En González Byass entendemos que nuestro compromiso va más allá de la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Creemos firmemente que solo es posible construir un futuro si cuidamos a las personas y protegemos el planeta. Por eso, impulsamos iniciativas que fomentan la sostenibilidad ambiental, el desarrollo social y el bienestar de quienes forman parte de nuestra familia, desde los viñedos hasta cada comunidad con la que nos relacionamos.

Desde nuestros inicios, la responsabilidad ha estado en el centro de nuestra forma de hacer las cosas. Hoy, bajo el paraguas de People + Planet, trabajamos con una visión global y a largo plazo, apostando por un modelo de crecimiento más justo, consciente y respetuoso con el entorno y con quienes lo habitan.


Compromisos

” Cuidamos el planeta en que vivimos y el aire que respiramos”

Estamos comprometidos con la reducción de emisiones y aplicamos medidas para minimizar nuestro impacto.  Además, trabajamos para mitigar los efectos del cambio climático en nuestros viñedos.  Para alcanzar nuestros objetivos, utilizamos 6 fuentes de energía renovable en nuestras bodegas; avanzamos en técnicas de captura y reutilización de CO2 mediante programas de innovación, promovemos la movilidad sostenible; e impulsamos la eco-eficiencia y el diseño sostenible de nuestros productos.

“Cuidamos la tierra que cultivamos”

Estamos comprometidos en proteger la vida de los ecosistemas, el cuidado de la tierra y su biodiversidad. Para ello empleamos técnicas de cultivo sostenibles, que minimizan el uso de químicos y fitosanitarios, trabajamos en la recuperación de variedades autóctonas de vid en peligro de desaparición y la investigación para su recuperación, protegemos la biodiversidad en nuestros viñedos con el proyecto VIDas, y ayudamos a la viabilidad y sostenibilidad económica de viñedos viejos en con el programa “Ángel de Viñas".

Optimizamos el consumo de agua en cada proceso.

“Cuidamos agua, esto es, la vida”

Nuestro objetivo es utilizar tan solo el agua estrictamente necesaria, optimizando el riego con técnicas como el riego enterrado o por goteo. También impulsamos este compromiso reduciendo el uso de agua en las bodegas, con circuitos cerrados de agua y mediante su recogida y reutilización para el riego del viñedo y jardines, así como realizando programas de concienciación a los empleados.

“Impulsamos la circularidad para cuidar el planeta”

Potenciamos la economía circular para reducir al mínimo los residuos e impulsando la revalorización del 99% de estos, recogiéndolos y reutilizándolos. Además estudiamos medidas de ecodiseño, para reducir el uso de materiales auxiliares y promover la circularidad, y apostamos por la innovación de estos procesos, participando en programas de investigación.

“Somos una familia, somos un equipo”

Estamos comprometidos con asegurar las mejores condiciones laborales posibles para nuestros profesionales con el fin de que puedan crecer y desarrollarse, tanto personal como profesionalmente. Apoyamos la conciliación, impulsamos el desarrollo profesional del equipo mediante la plataforma interna GBKnowit, y de su bienestar, con Ifeel.

“Estamos arraigados a la tierra en la que crecen nuestras viñas y queremos generar un impacto positivo en la comunidad”

Estamos comprometidos con nuestro entorno, apoyando el bienestar de las comunidades en las que operamos. Colaboramos con organizaciones y promovemos el desarrollo local. También medimos la sostenibilidad de nuestros proveedores y los apoyamos para crear juntos productos más sostenibles, promovemos la formación y 

“Nuestro propósito es que las personas vivan intensamente su tiempo más preciado, el tiempo de disfrutar y compartir.” 

Desarrollamos productos innovadores que respondan a las inquietudes de los consumidores, fomentamos el consumo responsable y  promoviendo la transparencia y la información a través de nuestras etiquetas.

” Cuidamos el planeta en que vivimos y el aire que respiramos”

Estamos comprometidos con la reducción de emisiones y aplicamos medidas para minimizar nuestro impacto.  Además, trabajamos para mitigar los efectos del cambio climático en nuestros viñedos.  Para alcanzar nuestros objetivos, utilizamos 6 fuentes de energía renovable en nuestras bodegas; avanzamos en técnicas de captura y reutilización de CO2 mediante programas de innovación, promovemos la movilidad sostenible; e impulsamos la eco-eficiencia y el diseño sostenible de nuestros productos.

“Cuidamos la tierra que cultivamos”

Estamos comprometidos en proteger la vida de los ecosistemas, el cuidado de la tierra y su biodiversidad. Para ello empleamos técnicas de cultivo sostenibles, que minimizan el uso de químicos y fitosanitarios, trabajamos en la recuperación de variedades autóctonas de vid en peligro de desaparición y la investigación para su recuperación, protegemos la biodiversidad en nuestros viñedos con el proyecto VIDas, y ayudamos a la viabilidad y sostenibilidad económica de viñedos viejos en con el programa “Ángel de Viñas".

Optimizamos el consumo de agua en cada proceso.

“Cuidamos agua, esto es, la vida”

Nuestro objetivo es utilizar tan solo el agua estrictamente necesaria, optimizando el riego con técnicas como el riego enterrado o por goteo. También impulsamos este compromiso reduciendo el uso de agua en las bodegas, con circuitos cerrados de agua y mediante su recogida y reutilización para el riego del viñedo y jardines, así como realizando programas de concienciación a los empleados.

“Impulsamos la circularidad para cuidar el planeta”

Potenciamos la economía circular para reducir al mínimo los residuos e impulsando la revalorización del 99% de estos, recogiéndolos y reutilizándolos. Además estudiamos medidas de ecodiseño, para reducir el uso de materiales auxiliares y promover la circularidad, y apostamos por la innovación de estos procesos, participando en programas de investigación.

“Somos una familia, somos un equipo”

Estamos comprometidos con asegurar las mejores condiciones laborales posibles para nuestros profesionales con el fin de que puedan crecer y desarrollarse, tanto personal como profesionalmente. Apoyamos la conciliación, impulsamos el desarrollo profesional del equipo mediante la plataforma interna GBKnowit, y de su bienestar, con Ifeel.

“Estamos arraigados a la tierra en la que crecen nuestras viñas y queremos generar un impacto positivo en la comunidad”

Estamos comprometidos con nuestro entorno, apoyando el bienestar de las comunidades en las que operamos. Colaboramos con organizaciones y promovemos el desarrollo local. También medimos la sostenibilidad de nuestros proveedores y los apoyamos para crear juntos productos más sostenibles, promovemos la formación y 

“Nuestro propósito es que las personas vivan intensamente su tiempo más preciado, el tiempo de disfrutar y compartir.” 

Desarrollamos productos innovadores que respondan a las inquietudes de los consumidores, fomentamos el consumo responsable y  promoviendo la transparencia y la información a través de nuestras etiquetas.


Logros

Cada paso cuenta cuando se trata de construir un futuro más sostenible. En González Byass, transformamos nuestros compromisos en acciones concretas que generan impacto positivo. Estos logros reflejan el esfuerzo constante por avanzar en materia ambiental, social y económica, y son una muestra del camino que recorremos día a día para cuidar de las personas y del planeta.

MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN SOSTENIBILIDAD (EJERCICIO 2023/2024)
2,6
MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN SOSTENIBILIDAD (EJERCICIO 2023/2024)
2,6
VIÑEDO CON CERTIFICACIÓN SOSTENIBLE (EJERCICIO 2023/2024)
68%
VIÑEDO CON CERTIFICACIÓN SOSTENIBLE (EJERCICIO 2023/2024)
68%
EMISIONES CO2 (ALCANCES 1 Y 2) VS AÑO ANTERIOR (EJERCICIO 2023/2024)
-22%
EMISIONES CO2 (ALCANCES 1 Y 2) VS AÑO ANTERIOR (EJERCICIO 2023/2024)
-22%
ENERGÍA RENOVABLE (EJERCICIO 2023/2024)
53%
ENERGÍA RENOVABLE (EJERCICIO 2023/2024)
53%

Certificados

El reconocimiento externo refuerza nuestro compromiso y nos anima a seguir avanzando. En González Byass, cada distinción recibida en materia de sostenibilidad representa un impulso para continuar trabajando con responsabilidad, coherencia y visión de futuro. Estos reconocimientos avalan nuestro esfuerzo por integrar el respeto al entorno y el cuidado de las personas en el corazón de nuestra actividad.

Imagen
SAP Innovation Awards 2024
2024
González Byass
SAP Innovation Awards 2024

En 2024, González Byass fue galardonada en los SAP Innovation Awards por su apuesta por la digitalización y la innovación sostenible, aplicadas a la gestión eficiente y responsable de sus recursos.

Imagen
SAP Innovation Awards 2024
2024
González Byass
SAP Innovation Awards 2024

En 2024, González Byass fue galardonada en los SAP Innovation Awards por su apuesta por la digitalización y la innovación sostenible, aplicadas a la gestión eficiente y responsable de sus recursos.

Imagen
Wineries for Climates Protection
2023
Beronia Rueda: la quinta en
alcanzar este sello sostenible.

Beronia Rueda se convirtió en la quinta bodega del grupo en obtener este sello, que certifica su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Imagen
Wineries for Climates Protection
2023
Beronia Rueda: la quinta en
alcanzar este sello sostenible.

Beronia Rueda se convirtió en la quinta bodega del grupo en obtener este sello, que certifica su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Imagen
Leed Gold
2022
BERONIA
Certificación LEED Gold

Beronia es la primera bodega del mundo en obtener la certificación LEED V4 BD+C:NC y el sello LEED Gold, reconociendo su diseño sostenible y alta eficiencia energética.

Imagen
Leed Gold
2022
BERONIA
Certificación LEED Gold

Beronia es la primera bodega del mundo en obtener la certificación LEED V4 BD+C:NC y el sello LEED Gold, reconociendo su diseño sostenible y alta eficiencia energética.

Imagen
CEC
2022
GONZÁLEZ BYASS
PREMIOS CEC 

En 2022, González Byass fue premiada por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible gracias a la implementación de su plan 5+5,

Imagen
CEC
2022
GONZÁLEZ BYASS
PREMIOS CEC 

En 2022, González Byass fue premiada por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible gracias a la implementación de su plan 5+5,

Imagen
Sustainability Hero
2022
GONZÁLEZ BYASS
Sustainability Hero TR Business

En 2022, González Byass fue nombrada Sustainability Hero por TR Business, destacando su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad en la industria.

Imagen
Sustainability Hero
2022
GONZÁLEZ BYASS
Sustainability Hero TR Business

En 2022, González Byass fue nombrada Sustainability Hero por TR Business, destacando su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad en la industria.

2021
VILARNAU
Premio Vinari Agbar 2021

En 2021, Vilarnau recibió el Premio Vinari Agbar al mejor proyecto ecológico, reconociendo su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas agrícolas responsables.

2021
VILARNAU
Premio Vinari Agbar 2021

En 2021, Vilarnau recibió el Premio Vinari Agbar al mejor proyecto ecológico, reconociendo su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas agrícolas responsables.

Imagen
LOGO PACTO MUNDIAL ONU
2020
GONZÁLEZ BYASS
PACTO MUNDIAL DE LA ONU

En 2020 reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad mediante la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa mundial de responsabilidad corporativa. A través de nuestras acciones locales contribuimos a dar respuesta a los grandes desafíos globales: la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad, la desigualdad de género, la escasez de agua, la degradación de los suelos y el crecimiento desigual entre comunidades.

Imagen
LOGO PACTO MUNDIAL ONU
2020
GONZÁLEZ BYASS
PACTO MUNDIAL DE LA ONU

En 2020 reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad mediante la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa mundial de responsabilidad corporativa. A través de nuestras acciones locales contribuimos a dar respuesta a los grandes desafíos globales: la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad, la desigualdad de género, la escasez de agua, la degradación de los suelos y el crecimiento desigual entre comunidades.

Imagen
Wineries for Climates Protection
2019
BERONIA RIOJA
20ª BODEGA DE ESPAÑA CERTIFICADA

Beronia Rioja ha obtenido la certificación Wineries for Climate Protection, el sello medioambiental de referencia en el sector del vino en España. La bodega ha implantado medidas clave como la reutilización de agua, botellas más ligeras que reducen 7 toneladas de CO₂ al año, mejoras en eficiencia energética y reciclaje, logrando un 15 % de ahorro energético y reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

Imagen
Wineries for Climates Protection
2019
BERONIA RIOJA
20ª BODEGA DE ESPAÑA CERTIFICADA

Beronia Rioja ha obtenido la certificación Wineries for Climate Protection, el sello medioambiental de referencia en el sector del vino en España. La bodega ha implantado medidas clave como la reutilización de agua, botellas más ligeras que reducen 7 toneladas de CO₂ al año, mejoras en eficiencia energética y reciclaje, logrando un 15 % de ahorro energético y reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

Imagen
Wineries for Climates Protection
2019
VIÑAS DEL VERO
PRIMERA BODEGA DE ARAGÓN CON EL CERTIFICADO

Viñas del Vero ha obtenido la certificación Wineries for Climate Protection, convirtiéndose en la única bodega de Aragón y una de las 19 primeras de España en lograrla. Este sello avala su compromiso con la sostenibilidad mediante acciones como la instalación de parques fotovoltaicos, el uso de un vehículo de hidrógeno, la renovación de tractores menos contaminantes, la reutilización total del agua de bodega y medidas de eficiencia energética, reciclaje y reducción de emisiones.

Imagen
Wineries for Climates Protection
2019
VIÑAS DEL VERO
PRIMERA BODEGA DE ARAGÓN CON EL CERTIFICADO

Viñas del Vero ha obtenido la certificación Wineries for Climate Protection, convirtiéndose en la única bodega de Aragón y una de las 19 primeras de España en lograrla. Este sello avala su compromiso con la sostenibilidad mediante acciones como la instalación de parques fotovoltaicos, el uso de un vehículo de hidrógeno, la renovación de tractores menos contaminantes, la reutilización total del agua de bodega y medidas de eficiencia energética, reciclaje y reducción de emisiones.

Noticias
Sostenibilidad
Wine in moderation

En González Byass, estamos comprometidos con el bienestar social y la promoción de un consumo responsable. Como parte de nuestra responsabilidad con la sociedad, pertenecemos a Wine in Moderation, una iniciativa que fomenta el consumo responsable de vino y la conciencia sobre sus beneficios y riesgos.

A través de esta alianza, apoyamos la educación y el respeto hacia un consumo moderado y equilibrado. Para conocer más sobre esta iniciativa y acceder a recursos útiles, puedes visitar la web de Wine in Moderation pulsando el siguiente botón.

Wine in moderation

En González Byass, estamos comprometidos con el bienestar social y la promoción de un consumo responsable. Como parte de nuestra responsabilidad con la sociedad, pertenecemos a Wine in Moderation, una iniciativa que fomenta el consumo responsable de vino y la conciencia sobre sus beneficios y riesgos.

A través de esta alianza, apoyamos la educación y el respeto hacia un consumo moderado y equilibrado. Para conocer más sobre esta iniciativa y acceder a recursos útiles, puedes visitar la web de Wine in Moderation pulsando el siguiente botón.

Espirituosos de España

Como miembros de Espíritus de España, apoyamos el fomento de hábitos de consumo responsables y la educación sobre los efectos del alcohol en la salud.
A través de esta iniciativa, trabajamos por un entorno más consciente y equilibrado, alineado con los principios de responsabilidad social. Para obtener más información y acceder a recursos educativos, puedes visitar la web de Espíritus de España pulsando el siguiente botón.

Espirituosos de España

Como miembros de Espíritus de España, apoyamos el fomento de hábitos de consumo responsables y la educación sobre los efectos del alcohol en la salud.
A través de esta iniciativa, trabajamos por un entorno más consciente y equilibrado, alineado con los principios de responsabilidad social. Para obtener más información y acceder a recursos educativos, puedes visitar la web de Espíritus de España pulsando el siguiente botón.