El cava Vilarnau Brut Reserva Orgánico Guarda Superior ha sido premiado con un Gran Oro en la 16º edición de los Premios Ecovino, uno de los certámenes más importantes de vinos ecológicos en España. El jurado, formado por expertos y presidido por el profesor Antonio Tomás Palacios, ha seleccionado este cava entre los 11 mejores del concurso.
Los Premios Ecovino, organizados por la Universidad de La Rioja, reconocen cada año a los vinos elaborados bajo prácticas sostenibles y con certificación ecológica. En esta edición, Vilarnau ha destacado por su apuesta por la viticultura ecológica y una elaboración artesanal que respeta el entorno.
Vilarnau Brut Reserva Orgánico Guarda Superior ha destacado por su pureza, equilibrio y respeto al entorno, fruto del compromiso de Vilarnau con este tipo de viticultura sostenible y tradicional. Este reconocimiento pone de relieve la calidad del producto y el trabajo de la bodega por reducir su impacto ambiental sin renunciar a la excelencia.
En Vilarnau se controla el proceso de vinificación en su totalidad, consiguiendo que los vinos base preserven las características propias tanto de las variedades de uva como del terroir donde son cultivadas, con la certificación ecológica. Este Brut, 50% Macabeo, 35% Parellada y 15% Xarel·lo posee un gran potencial aromático en nariz y a su vez, tiene en cuenta las prácticas enológicas aptas para veganos.
La entrega de premios se celebrará el 29 de mayo en la Universidad de La Rioja y la tradicional Cata Popular tendrá lugar el 27 de junio en Logroño.
Sobre Ecovino
Los Premios Ecovino son un certamen anual con sede en La Rioja que reconoce la calidad de vinos y otros productos ecológicos como vermús, vinagres y destilados. Organizados desde 2009 por la asociación Cultura Permanente y la Universidad de La Rioja, promueven la viticultura sostenible y el consumo responsable. Las catas a ciegas se celebran en el Complejo Científico-Tecnológico de la universidad, y se otorgan galardones como el Gran Ecovino de Oro y premios especiales al mejor diseño o vino sin sulfitos. En su edición de 2025 participan más de 300 referencias de 30 regiones distintas.