Por favor, indícanos en qué región estás para que podamos mostrarte contenidos específicos.

Viñas del Vero, escenario del encuentro con la I+D+i en el “proyecto adopta”

Publicada el

Viñas del Vero ha acogido la jornada demostrativa del “Proyecto Adopta”, donde se han presentado métodos para reducir el uso de fitosanitarios y otros novedosos proyectos de I+D+i a representantes del sector en la Denominación de Origen Protegida Somontano, así como a estudiantes de la Universidad de Zaragoza, la Universitat Politècnica de Catalunya Barcelona Tech, la Universidad de Córdoba y la Universitat Politècnica de València. Estos alumnos han tenido la oportunidad de asistir a diferentes presentaciones, donde han participado José Ferrer, gerente de Viñas del Vero, y José María Ayuso, gerente de viñedos y proyectos de González Byass.

En sus intervenciones, Ferrer y Ayuso han mostrado los detalles y avances de algunos de los proyectos de I+D+i que se están llevando a cabo actualmente en esta bodega. Entre los más destacados se encuentran Fuelphoria (que estudia las tecnologías de captura y uso de CO2 en bodegas, entre las que se incluye la metanación), Harvrest (que analiza el estado de arte y posibilidades de introducción de vehículos eléctricos y autónomos, así como de tecnología agrivoltaica en viñedos) y Fertcafe (como ejemplo de circularidad estudiando el impacto del uso residuos de café en el suelo de viñedos).

La visita ha concluido con una degustación de una selección de vinos de Viñas del Vero, entre los que se encontraban Viñas del Vero Sauvignon Blanc y Viñas del Vero Violeta.

Back to top