En Gonzalez Byass tenemos una clara apuesta por la sostenibilidad. Un compromiso que abarca las cinco generaciones de la familia que han conducido la empresa hasta nuestros días y las cinco generaciones que continuarán esta labor. Una acción de presente con la mirada puesta en el futuro.
5+5 Cuidando el planeta
1. Nos preocupamos por la tierra que cultivamos
Cultivamos más de 2.000 hectáreas de viñedo en nueve regiones vitivinícolas de España, Chile y México, donde se emplean técnicas de agricultura sostenible y tratamientos biológicos, además de recuperar vides autóctonas de cada zona y proteger la fauna que la habita
2. Cuidamos el planeta y el aire que respiramos
En 2021, el 16% de la energía consumida en nuestras bodegas procede de fuentes renovables y cada año irá creciendo gracias a los planes de sostenibilidad de las bodega. El resto de la energía se adquiere a proveedores con su correspondiente certificado de origen renovable. Hemos instalado placas solares, calderas de biomasa, sistemas de geotermia y aerotermia, además de adoptar medidas de eficiencia energética para reducir el consumo al máximo.
3. Cuidamos el agua
Uno de nuestros objetivos es el ahorro de agua, por eso empleamos técnicas de riego deficitario. En bodega tenemos circuitos de agua cerrados para evitar pérdidas. Asimismo, la cubierta de las bodegas se destina, cuando es posible, a la recuperación del agua de lluvia para usos de mantenimiento
4. Trabajamos para ser más
Perseguimos que todos nuestros proveedores se impliquen en el proyecto, les transmitimos nuestro decálogo sostenible y realizamos una evaluación anual de su grado de sostenibilidad cuyos resultados comunicamos para animarles a continuar desarrollando este campo. Actualmente, el 75% de nuestros proveedores son sostenibles, pero aspiramos a que este número crezca año tras año trabajando conjuntamente con ellos, especialmente desde el ámbito de la innovación, donde sus múltiples aportaciones nos ayudan a mejorar la sostenibilidad de nuestros productos.
5. Trabajamos para ser mejores
Buscamos la mejora constante de nuestros procesos, empleados y entorno. En 1955, Mauricio González-Gordon Díez fundó el Cidima (Calidad, Investigación, Desarrollo, Innovación y Medio Ambiente), el primer centro de investigación en una empresa privada en España.
Proyectos 5+5
Sostenibilidad
Beronia inaugura la bodega más sostenible del mundo
El compañerismo, el trabajo y la pasión por el vino han marcado el día a día de Beronia, una bodega fundada por un grupo de amigos en 1973. Su amistad los llevó a construir la primera bodega de Beronia en 1977 y hoy, cerca de medio siglo después, ven escrito otro episodio de su historia.
Finaliza con éxito I+D Cavawinner, un proyecto liderado por Cavas Vilarnau
El proyecto de I+D Cavawinner ha llegado a su final tras cuatro años de desarrollo. Esta iniciativa, que arrancaba con el objetivo de posicionar el cava español frente a otros vinos espumosos internacionales, se ha basado en la incorporación de nuevas tecnologías al sistema de elaboración tradicional de este producto y en mejorar la calidad final.
Entre los muchos resultados de este proyecto liderado por Cavas Vilarnau, destaca la puesta en marcha de un equipo piloto que implementa innovadoras tecnologías de inspección aplicando Inteligencia Artificial.
González Byass, “Sustainability Hero” (Héroe de la Sostenibilidad) de 2022 según TR Business
La apuesta por la sostenibilidad de González Byass ha sido premiada una vez más. “TR Business”, revista especializada en el sector duty free y el travel retail, ha reconocido como “Sustainability Hero” (Héroe de la Sostenibilidad) de 2022 a esta Familia de Vino en el “Foro de Sostenibilidad” organizado por esta publicación.
“Ángel de Viñas” de González Byass en el Salón Gourmets
El viñedo guarda siglos de cultura y tradición. Son tesoros históricos de la naturaleza, necesarios para salvaguardar la biodiversidad del entorno y el origen de vinos con unos rasgos singulares que hoy, en algunos casos, están en riesgo de caer en el olvido. Con el fin de preservar este patrimonio, González Byass y su Fundación han creado “Ángel de Viñas”, una iniciativa que surge en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y que ha sido presentada en la 35ª edición del Salón Gourmets.
Beronia Rioja, la primera bodega del mundo en lograr la certificación sostenible LEED V4 BD+C:NC
Beronia se ha convertido en la primera bodega del mundo en lograr la certificación de edificación sostenible LEED V4 BD+C:NC (Liderazgo en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) y LEED Gold.Otorgada por el “US Green Building Council”, reconoce y distingue aquellos edificios que cuentan con una construcción sostenible y con bajo impacto medioambiental. Y entre ellos, se encuentra esta bodega de la D.O.Ca.