Una apuesta por el progreso sostenible








Ángel de Viñas


Ángel de Viñas llega a Galicia
La tercera iniciativa de Ángel de Viñas es la recuperación de un viñedo en el municipio de Oimbra, (Orense) en la Denominación de Origen Monterrei. El viñedo, de 0,6 hectáreas y con una edad media de 85 años, está plantado con la variedad de uva Doña Blanca y un pequeño porcentaje de la tinta Mouratón.
Un viñedo en Arribes
El proyecto Ángel de Viñas de González Byass llega a la D.O. Arribes para ayudar a recuperar y conservar un viñedo en Pereña de la Ribera.
González Byass recuperará dos viñedos en la D.O. Monterrei y la D.O. Arribes del Duero
El proyecto Ángel de Viñas de González Byass llega a la D.O. Monterrei y a la D.O. Arribes del Duero para ayudar a recuperar y conservar dos viñedos viejos. En Monterrei, en el municipio de Oimbra, rescatará una parcela de 0,6 hectáreas, con una edad media de 85 años, plantada con la variedad de uva Doña Blanca y un pequeño porcentaje de la tinta Mouratón. Por su parte, en Arribes del Duero, esta iniciativa recuperará, en Pereña de la Ribera, un viñedo de 1,9 hectáreas, con una edad media de 86 años, plantado con la variedad Juan García y la minoritaria Tinto Jeromo.

Contáctanos en angeldeviñas@gonzalezbyass.es
VIDas


VIDas de Beronia Rueda
Desde su diseño y construcción, en Beronia Rueda el cuidado por el medio ambiente ha sido una prioridad. Más de 2 hectáreas de bosque protegido en el centro del viñedo, un plan de plantación de arboleda y arbustos rodeando la bodega, y un proyecto de fomento de la fauna en el viñedo son algunos ejemplos de las VIDas de Beronia Rueda.
VIDas de Viñas del Vero
Herrerillos, autillos, lechuzas, vencejos, murciélagos, cárabos, petirrojos o carboneros, entre otras especies, han habitado de manera natural las 50 cajas nido que hemos instalado en los alrededores de la bodega y el viñedo de Viñas del Vero.
Noticias Sostenibilidad
Vilarnau, la cava ecológica que cuida la población de abejas
El 20 de mayo será el “Día Mundial de la Abeja” y Vilarnau lo celebra con la instalación de varias colmenas en sus viñas que permitirán impulsar la población de las abejas. Enmarcada en el proyecto de Verallia, “Bees for the vid, vidrio for the bees”, el desarrollo de esta iniciativa creará un hábitat idóneo para estos insectos que desempeñan un papel fundamental en la reproducción de las flores de la viña y mantienen la biodiversidad del entorno.
Viñas del Vero avanza en tecnologías de almacenamiento y generación renovable
Viñas del Vero optimiza el autoconsumo renovable gestionando el excedente fotovoltaico. Lo ha conseguido con la implementación de dos tecnologías que dan circularidad a las energías renovables y permiten un control de excedentes. Este desarrollo representa un nuevo paso en la apuesta por la sostenibilidad de esta bodega de la D.O. Somontano, localizada en Barbastro (Huesca).
González Byass participa en REBO2VINO
González Byass participa en REBO2VINO, el proyecto de innovación que tiene como objetivo analizar el impacto y la viabilidad de desarrollar un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español, aplicando los principios propios de la economía circular.